TuWTFDayli: Cada día nuevos post

10 Datos Curiosos sobre el Black Friday que Probablemente No Sabías

El Black Friday es uno de los eventos comerciales más esperados del año, y aunque todos lo asociamos con compras y descuentos, su historia y curiosidades lo hacen aún más interesante. Aquí te presentamos 10 datos curiosos sobre esta popular tradición de consumo.

TECNOLOGIA

Andrés Barrera Serrano

11/29/20242 min leer

black friday text on red garment background
black friday text on red garment background

1. El origen del nombre "Black Friday"

El término no siempre tuvo una connotación positiva. En los años 50, la policía de Filadelfia lo usaba para describir el caos que ocurría después del Día de Acción de Gracias, cuando multitudes invadían la ciudad para las compras navideñas y un partido de fútbol americano anual.

2. No siempre fue sobre descuentos

Aunque ahora lo asociamos con ofertas, el Black Friday se consolidó como una tradición comercial hasta los años 80, cuando las tiendas comenzaron a usarlo para ofrecer grandes descuentos como estrategia para aumentar las ventas.

3. Es más popular que el Cyber Monday

A pesar del auge de las compras en línea, el Black Friday sigue siendo más popular que el Cyber Monday en términos de ventas totales. Muchas tiendas extienden las ofertas durante todo el fin de semana.

4. Estados Unidos no es el único país que lo celebra

Aunque nació en Estados Unidos, el Black Friday se ha expandido a otros países como México, España, Reino Unido y Brasil. Incluso, en algunos lugares como México, se celebra como el "Buen Fin", con una duración mayor.

5. Los electrónicos son los más buscados

Los productos más comprados durante el Black Friday son electrónicos, como televisores, smartphones y laptops. Las grandes promociones en este rubro atraen multitudes.

6. Una tradición de madrugadores

Muchas personas están dispuestas a hacer filas desde la madrugada o incluso a acampar afuera de las tiendas para aprovechar las mejores ofertas. En años pasados, algunas tiendas abrían desde la medianoche.

7. El Black Friday ha inspirado otros eventos comerciales

Además del Cyber Monday, otros eventos como el Amazon Prime Day o el Singles’ Day en China han tomado inspiración de esta tradición para crear sus propias jornadas de consumo masivo.

8. Tiene un impacto en la economía global

El Black Friday marca el inicio de la temporada navideña y genera miles de millones de dólares en ventas cada año, impulsando economías locales y globales.

9. No siempre es el día más barato del año

Aunque las ofertas son atractivas, estudios han demostrado que algunos productos tienen descuentos similares o mayores en otras épocas del año, como en enero o durante el "Clearance Sale" de verano.

10. Ha dado lugar al "Día sin Compras"

En contraste con el Black Friday, algunas organizaciones promueven el "Buy Nothing Day" (Día sin Compras), una protesta contra el consumo excesivo y los efectos negativos del capitalismo.

El Black Friday es mucho más que un día de compras: su historia, impacto y curiosidades lo convierten en un fenómeno cultural y económico de gran relevancia. Ya sea que lo veas como una oportunidad para ahorrar o como un evento social, no cabe duda de que este día seguirá siendo una fecha icónica en el calendario mundial.